Si eres un recién llegado al mundo de las criptomonedas, una de las cuestiones básicas más inmediatas que acabará acechando tu mente será cuál es la forma más segura que existe para mantener a salvo tu preciada inversión.
¿Qué monedero de criptomonedas aporta mayor seguridad?
Aunque ningún método actual es capaz de garantizar al 100% la seguridad de estos peculiares activos digitales, unos son mucho más eficientes que otro en la búsqueda de este objetivo. Por ello, la elección de un buen monedero (también conocido como billetera o wallet) es uno de los pilares sobre los que debe descansar nuestra operativa de inversión en criptomonedas.
La diferencia básica entre monederos radica en el método que usan para guardar la clave privada. Es importante recordar que un monedero consta de una clave o dirección pública y otra privada. La dirección pública es aquella que compartimos con otros usuarios para recibir los pagos y la privada constituye la llave para acceder y operar con nuestros fondos, por lo tanto, es esta última la realmente importante.
La clave privada es la llave que da acceso a nuestros fondos y, por tanto, la que debe guardarse con la máxima seguridad.
Tipos de billeteras de criptomonedas
Atendiendo al modo de guardar la clave privada y ordenando de menor a mayor seguridad tendríamos la siguiente clasificación:
- Monederos en caliente (hot wallets)
- Monederos online: blockchain.com, exchanges…
- Monederos de escritorio y smartphone: Electrum, Kipochi…
- Monederos en frío (cold wallets)
- Monederos en papel
- Monederos físicos: Trezor y Ledger
Los monederos en caliente están conectados a internet, mientras que los monederos en frío permanecen offline, siendo esta la diferencia esencial que genera los diferentes pros y contras entre ellos.
De forma muy resumida y si lo que se busca es el máximo nivel de seguridad, a costa de una accesibilidad más reducida, los monederos en frío son la elección a tomar y, dentro de ellos, los hardware wallets en concreto.
No obstante, lo ideal es conocer en detalle los puntos fuertes y débiles de cada uno para aprender a combinar su uso y aprovechar lo mejor que pueden aportarnos en el momento preciso.
El monedero para criptomonedas más seguro en la actualidad es un hardware wallet.
¿Tienes más dudas? No olvides unirte a nuestro grupo en Telegram donde podremos ayudarte a resolverlas y donde nos mantenemos actualizados en todo momento entre todos.
Si tienes interés en ampliar tus conocimientos, te recomendamos que leas los siguientes artículos:
- Hot wallets vs Cold wallets, ¿en qué se diferencian y cuál usar?
- Cuándo y para qué usar cada tipo de monedero de criptomonedas
- Estrategia para aumentar la seguridad en la custodia de criptomonedas (en redacción)
Si la seguridad de tus criptomonedas no puede esperar, te recomendamos que adquieras un monedero por hardware como Trezor o Ledger, que son las dos principales marcas del mercado. Ambos ofrecen un nivel de seguridad similar. Puedes beneficiarte de nuestros códigos descuento pulsando en las siguientes imágenes.
Como mucho recibirás uno o dos emails al mes, nada que llegue a molestarte :)