Si estuviste activo por Twitter entre ayer y hoy, probablemente hayas visto numerosos comentarios acerca de las declaraciones que el cuadragésimo quinto presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dedicó a las criptomonedas.
Defendiendo al (todavía) todopoderoso dólar
En concreto, estas fueron las palabras del líder americano:
I am not a fan of Bitcoin and other Cryptocurrencies, which are not money, and whose value is highly volatile and based on thin air. Unregulated Crypto Assets can facilitate unlawful behavior, including drug trade and other illegal activity….
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) July 12, 2019
En resumen, sentenció que no es fan de estos activos digitales en general, tampoco de Bitcoin en particular, aludiendo a que «no son dinero» y aludiendo a su carácter altamente volátil en relación al dólar.
Resaltando los posibles usos fraudulentos y atacando a Libra
Trump fue muy directo recordando cuáles son algunos de los usos que pueden darse a las criptodivisas, como el tráfico de drogas y otras actividades ilegales.
«Unregulated Crypto Assets can facilitate unlawful behavior, including drug trade and other illegal activity….»
Por otra parte, no dejó escapar la oportunidad de comentar su visión del tema de más actualidad en el criptoverso: Libra, la criptomoneda que lanzará Mark Zuckerberg y que propulsará su Santa Trinidad particular: Facebook, Instagram y WhatsApp.
Básicamente, sentencia que si Facebook u otras compañías quieren convertirse en un banco, para ello tendrán que cumplir todas las leyes imperantes en el sistema.
Unas declaraciones altamente positivas para las criptomonedas
A pesar de lo que pueda parecer en un primer momento, es fácil identificar que estos comentarios son beneficiosos para el universo criptomonetario. Que el propio presidente de los EE.UU. haya realizado declaraciones sobre criptodivisas y, además, citando a Bitcoin en particular, habrá ocasionado que decenas de miles de personas desconocedoras de este mundo, hayan empezado a investigar de qué se tata.
Cuando se empieza a mostrar públicamente atención desde tan altas esferas, quiere decir que el asunto ha trascendido a una dimensión mucho mayor. A esto se suman las declaraciones del presidente de la FED, no te las pierdas.
Como mucho recibirás uno o dos emails al mes, nada que llegue a molestarte :)