¿Empezando a preocuparte sobre cómo calcular tus ganancias y pérdidas con criptomonedas? Un tema importante que no debería pasarse por alto y que, sin embargo, muchos inversores ignoran solo para llevarse un susto mayor con el tiempo.
Llevar una contabilidad adecuada y, sobre todo, actualizada de todas nuestras operaciones con criptomonedas es algo crucial si queremos estar seguros de cuánto se debe a la hacienda pública y poder planificar nuestras siguientes operaciones.
Existen multitud de programas para realizar esta labor pero aquí hablaremos del que, bajo nuestra opinión, resulta el más completo y versátil de todos: Cointracking.
¿Qué es y para qué sirve Cointracking?
Cointracking se trata de un software de contabilidad enfocado a operaciones con criptomonedas que nos permite obtener informes fiscales para conocer a cuánto asciende nuestra factura en un ejercicio determinado.
No es el típico programa que debe instalarse en tu ordenador sino que se trata de una página web que ejecuta todos los cálculos en remoto desde sus servidores. La interfaz puede parecer algo complicada al principio por la gran cantidad de herramientas de análisis que ofrece, pero el ingreso de las operaciones y cálculo de reportes de ganancias/pérdidas es un proceso muy sencillo y rápido.
La web tiene importadores automáticos específicos para la mayoría de exchanges más populares como Coinbase, Kraken o Binance, ya sea a través de la carga de archivos csv/xls que obtenemos directamente desde nuestras cuentas en dichos exchanges o mediante el uso de APIs si los interconectamos con Cointracking.
¿Realmente es necesario usar este tipo de software?
Contenido restringido
Disculpa, para continuar leyendo debes estar suscrito al plan Silver o Gold. Obtén acceso a cientos de artículos y muchos otros servicios desde tan solo 19€ por todo un año, menos de lo que cuesta ir a ver una película al cine con palomitas.
(Si ya estás suscrito, inicia sesión)
Como mucho recibirás uno o dos emails al mes, nada que llegue a molestarte :)