VGPR ha sido una de las grandes triunfadoras del OTC en los meses de abril y mayo del presente año. Si os fijáis en el gráfico, su precio ayer rozó la MM200, media móvil de las últimas 200 sesiones (línea roja), situada en 0,0030$ y el RSI marca 28,08, valor sobrevendido.
Normalmente, estas acciones que han movido tanto dinero y han sufrido revalorizaciones tan importantes, suelen tener un rebote desde la MM200, lo que no quiere decir que VGPR vaya a tenerlo. Ahora mismo, la empresa está pendiente de noticias sobre los últimos resultados financieros. Si las ventas han sido positivas, esta noticia de prensa dará el empujón necesario a la cotización.
Lo normal es que el rebote desde la MM200 y la publicación de buenas noticias coincida, en un nuevo caso de arte financiero por parte de los directivos de la empresa y los grandes grupos de inversión, que lo tienen todo muy bien medido. No obstante, este es un rebote técnico que gusta mucho y que puede darse incluso sin la publicación de ninguna noticia.
Esto es lo que le sucedió a DEWM hace algunas semanas. La acción rebotó desde la MM200 hasta la MM50 (línea azul), entregando casi un 100 % de rentabilidad.
En este tipo de rebote es posible obtener entre un 50 a 100 %. En el caso de VGPR, yo tengo mi orden de compra situada en 0,0030$ y no recomiendo pagar más por ella. Quiero recalcar que este tipo de operaciones las recomiendo sólo en el caso de que ya hayáis obtenido rentabilidad invirtiendo en otras oportunidades con mucho menos riesgo, es decir, acciones que aún no han explotado, tal como explicaba en una de mis entradas, y siempre invirtiendo una cantidad moderada a pequeña, por el riesgo que entraña de que la tendencia bajista continue y no se produzca el esperado rebote.
Invertir en una acción que ya ha subido todo lo que tenía que subir implica un riesgo muy importante. Si aún no has invertido en el OTC, ésta no es la operación ideal para comenzar tu andadura. Mejor esperar a otras oportunidades que llegarán en un futuro.
Añadir también que estos meses de verano se empiezan a notarse en el mercado. Los inversores se van de vacaciones y el volumen de acciones negociado se reduce en gran medida. Cuantas menos operaciones tengáis abiertas en estas fechas, mejor. El mercado se reactiva de nuevo a partir de septiembre, alcanzando su pico en los meses de invierno.
Edito: al final se produjo el rebote.
Como mucho recibirás uno o dos emails al mes, nada que llegue a molestarte :)